Best Médical Diet —reconocida y galardonada empresa de desarrollo y fabricación de complementos alimenticios, cosmética o alimentación funcional entre otros productos—, fabricó una partida de jabones exclusivamente para ser donados a los refugiados ucranianos.





Fundación e-coordina coordinó, junto a Cruz Roja, la llegada de este producto de primera necesidad. Básico para la higiene y por tanto para la salud de miles de refugiados ucranianos.
Ana Fimia, miembro del consejo asesor de Fundación e-coordina y auditora clínica de Ibermutua, recibió en las instalaciones de Best Medical la donación de cerca de 10.000 unidades de jabón en sus correspondientes dosificadores.
tabla de contenidos
Cristian Luque Ruiz, CEO de Best Médical Diet.
Fue el propio CEO de Best Médical Diet, Cristian Luque Ruiz (En el centro e la fotografía) el encargado de efectuar la entrega del material. Luque describió la alta calidad y el parte del proceso de fabricación del producto, que fabricado para la ocasión específicamente, ha sido donado por su empresa.

Ana Fimia Consejo Asesor de la Fundación.
Ana Fimia, en nombre de Fundación e-coordina, agradeció la donación que inmediatamente fue trasladada a las instalaciones de la institución humanitaria. Fimia destacó la importancia de la donación, como la primera de de La Fundación e-coordina y añadió auguró la realización de otras muchas acciones de la Fundación, Reiteró el agradecimiento al CEO de Best Medical por la dimensión del gesto empresarial.
Ricardo Javier Jiménez Cruz Roja Española
El material, recogido por Cruz Roja Española, fue trasladado a uno de sus centros logísticos en Córdoba desde donde la organización podrá distribuir este producto de primera necesidad.
El director del centro logístico de emergencias de la institución, Ricardo Javier Jiménez , describió la forma de trabajo de los centros logísticos Cruz Roja. Los productos se distribuyen, quedando un stock en el centro logístico para atender las posteriores necesidades de los refugiados.
Higiene y ropa son algunos de los elementos con los que trabaja la institución en situaciones de emergencia.
María del Mar Pageo, presidenta de Cruz Roja Andalucía.
La máxima responsable de la institución en Andalucía respondió a algunas preguntas de Fundación e-coordina:
Best Medical Diet ha fabricado estos jabones exclusivamente para esta donación realizada en colaboración con Fundación e-coordina ¿Qué ha supuesto para CRE esta donación de jabones de higiene de manos?
Las alianzas de las instituciones y el tejido empresarial son muy importantes para Cruz Roja, ya que nos permiten que la acción solidaria del voluntariado llegue más lejos. Las donaciones, tanto económicas como en especie, multiplican el esfuerzo personal de las personas voluntarias para ayudar a quienes más lo necesitan
¿El destino final de la donación son los centros de refugiados ucranianos que CRE tiene en España, podéis decirnos algo más sobre sus destinatarios?
La labor de Cruz Roja se extiende a diferentes áreas y a muchos colectivos de personas que, de una manera u otra, se encuentra en situación de vulnerabilidad: desde familias que sufren la pobreza y a las que prestamos «kits de urgencia», con alimentos y artículos de higiene; a personas que son acogidas en nuestro país al huir del suyo, como ocurre actualmente con las personas ucranianas y de otros muchos países; también quienes se ven afectadas por las emergencias, y que necesitan una ayuda humanitaria.
Cruz Roja se encarga de aliviar el sufrimiento de todas ellas y destinamos nuestros recursos, y donaciones como estas, a dar respuesta a todas las necesidades: tanto en los centros de acogida para personas inmigrantes y refugiadas, como con entregas directas.
Desde Fundación e-coordina queremos agradeceros la disponibilidad de CRE para gestionar esta donación y por supuesto la amabilidad y trato que los voluntarios y voluntarias que han participado en la recogida en la fábrica de Best Medical Diet, nos han dispensado.
Desde Cruz Roja queremos agradecer a la Fundación e-coordina y a Best Medical Diet el compromiso humanitario que han demostrado con esta colaboración con Cruz Roja. Es importante que las empresas pongan de su parte en la transformación social, para conseguir una sociedad sin desigualdades.
Para nosotros es una alegría poder servir de vehículo en esta y futuras donaciones, aunque esta nos ha hecho especial ilusión, porque es la primera que gestionamos, y por eso hemos buscado una organización internacional, neutral, humanitaria, transversal en cuanto actividad y de confianza máxima. ¿Qué otras necesidades inmediatas tenéis ahora mismo?
Son muchas las áreas de nuestra intervención, y por tanto, son también muy variados los retos a los que nos enfrentamos de manera general en Cruz Roja: por ejemplo, en la atención a las personas mayores que sufren soledad, y que supone una pandemia silenciosa.
La infancia es otra de nuestras prioridades y nos esforzamos para prevenir la exclusión social, facilitando el acceso a la educación y el apoyo personal a miles de niños y niñas que están en dificultad social; y por supuesto, seguimos ayudando a miles de personas se han visto golpeadas por la crisis socioeconómica que comenzó con la pandemia, y que ahora se agrava con la inflación. En muchos casos, se trata de retos urgentes de ayuda de emergencia, pero también retos a largo plazo, en nuestra manera de actuar integral.